CARRERAS DE MEDIO FONDO
Son pruebas que se basan en correr desde una distancia de 800 metros lisos hasta los 3.000 metros lisos.
Estas pruebas combinan la velocidad y una parte de resistencia, teniendo que llevar a lo largo de la prueba una táctica de carrera y un aguante para soportarla.
Esta rama está formada por las pruebas de 800 metros lisos, 1.500 metros lisos, la milla y 3.000 metros lisos de los cuales hablaremos ahora.
Los 800
metros lisos
Los 800 metros lisos es una prueba que pertenece a las carreras de medio fondo. Esta prueba es disputada tanto en pista cubierta como en pista al aire libre, y se caracteriza porque cada atleta sale de una calle y corre los primeros 110 metros por ellas para luego pasarse a la calle principal y la que es más interior, donde se realiza el resto de la prueba y en la que estará sometido a la presión de sus rivales.
Las calles son las distintas líneas que están trazadas al rededor de toda la pista y que en las cuales en las carreras cortas los atletas compiten en ellas.
vídeo de la prueba
Los 1.500 metros lisos
Los 1.500 m lisos es otra de las pruebas del sector de medio
fondo y está considerada como la prueba estrella del medio fondo en la
actualidad. Esta prueba fue dominada hasta los años 80 del siglo XX por atletas
blancos y que ahora mismo es practicada también lo es por unos pocos atletas de
raza negra.
vídeo de la prueba
Los 3.000 metros lisos
Es la última prueba oficial que cierra el sector de medio fondo, aun que actualmente esta prueba no forma parte del calendario olímpico ni de ningún Campeonato de Mundo y nunca lo ha formado en la categoría masculina.
En las categorías inferiores es una de las pruebas que es disputada por los atletas de fondo, ya que los 1.500 también son remplazados por los 1.000 m durante estas categorías y los 800 m por 600 m o 500m dependiendo de la inferioridad de las categorías.
vídeo de la prueba
La Milla
Es una prueba de medio fondo que proviene de
Inglaterra, cuya distancia a recorrer eran 1.606 m y fue muy popular durante
las décadas de 1950 y 1960. En 1976, la IAAF, comité internacional del
atletismo oficializó todas las pruebas, dando a relevar a la milla por la
prueba de los 1.500 metros lisos.
Pero aun así, esta distancia sigue siendo realizada de vez
en cuando en algunas competiciones debido a su gran trayectoria histórica
a lo largo del medio fondo internacional.
Se disputa sobre la pista o sobre el asfalto, aunque es más popular la segunda opción, ya que se suele disputar dando algunas vueltas a un circuito urbano. vídeo de la prueba
No hay comentarios:
Publicar un comentario