CARRERAS DE RELEVOS
Las carreras de relevos o postas en el atletismo son
carreras a pie, normalmente formadas por cuatro integrantes o más, en las que
cada miembro corre una determinada distancia, para luego pasar un tubo rígido
llamado testigo al siguiente miembro y así sucesivamente hasta completar la
distancia de la carrera.
El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona de
determinada de 20 m de largo, y si el testigo se cae la carrera continua, pero
el equipo pierde tiempo en este error.
Las distancias olímpicas son de 4x100 m y 4x400 m, aun
que también algunas carreras de relevos oficiales son: 4x200 m, 4x300 m y
4x1500 m. En las categorías menores las carreras de relevos son de 4x100 m,
4x200 m, 4x300 m y 4x400 m.
Aquí explicaremos las distancias más oficiales y que están
dentro del calendario olímpico y de los campeonatos del mundo:
- Los 4x100 m
- Los 4x400 m
Los 4x100 metros lisos
Los 4x100 m es una carrera de relevos que forma parte tanto
del calendario olímpico como del las pruebas oficiales.
Consiste en una prueba en la que se relevan cuatro
corredores, en los que cada uno de ellos completa una distancia de 100 m.
El primero de ellos sale de la línea de salida de los 400 m,
mientras que el resto se sitúan en un margen de 20 m en cada subdivisión de 100
m de la pista. El testigo debe ser intercambiado dentro de los límites de ese
margen y para efectuar el cambio lo más rápido posible, el atleta que espera el
testigo comienza a correr un poco dentro del margen cuando el portador del
testigo se aproxima. Este cambio se efectua con ambos corredores ya en carrera,
a mano cambiada y de manera ciega para el receptor.
vídeo de la prueba
Los 4x400 metros lisos
Los 4x400 es la otra prueba oficial de los Juegos Olímpicos
y de las competiciones a nivel absoluto que sean oficiales. Como los 4x100 m
están también pertenece a la modalidad de carreras de relevos.
Es muy similar al 4x100 m, pero con un incremento en la distancia
a recorrer, ya que en está cada corredor da una vuelta completa a la pista, y
al completarla cede el testigo al siguiente compañero de su equipo del mismo
modo que en el 4x100 m, con excepción de que en el 4x400 no existe la prezona,
es decir, el atleta que recibe el testigo deberá acelerar en la misma zona de
transferencia del testigo.
En el 4x100 m, cada relevista corría cada posta por su
respectiva calle, pero en el 4x400, el primer relevista corre por su calle, el
segundo hace lo mismo, pero al llegar al final de la primera curva, puede coger
calle libre, por lo que los relevistas irán todos juntos por la calle que se
encuentra más al interior. A partir de ahí, los otros dos relevistas restantes
también irán por calle libre y se situarán para recibir el testigo en la
primera calle en función de las circunstancias y de la posición de los que
llevan el testigo en mano y están acabando de recorrer la vuelta completa.
vídeo de la prueba
No hay comentarios:
Publicar un comentario